Reseña critica: "Las marcas de la mentira".

 

Una novela para leer por la tarde.

Las marcas de la mentira de Andrea Ferrari.

Victoria Morrone.

Las marcas de la mentira es una novela de Andrea Ferrari, es periodista y escritora nacida en Buenos Aires, el 13 de diciembre de 1961. Conocida por ganar el premio literario El Barco de Vapor en 2003 y el premio Jaén de Narrativa Juvenil en 2007.​ Es también autora de las novelas "Café solo", "La rebelión de las palabras", "Las estatuas tienen miedo", "Aunque diga fresas", "El círculo de la suerte", "El diamante oscuro", "El increíble Kamil", "No es fácil ser Watson", "La fábrica de serenatas" y "La noche del polizón".

Esta novela forma parte de “Sol de noche”, una saga de tres libros en la que Sol, una adolescente fanática de los misterios y noticias policiales investiga distintos crímenes. Esta es la segunda de la trilogía, Sol deberá descubrir que pasó con el auto que se desbarrancó en una ruta y enfrentar el pasado de su madre a quien no conoció.

En mi opinión el libro estuvo interesante y lo recomendaría. Si te gustan las novelas de crímenes, asesinatos e incógnitas hasta el último minuto, seguramente te guste este libro. Consta de 30 capítulos fáciles de leer a mi parecer ya que la historia te atrapa y queres seguir y seguir leyendo.

En cuanto a los personajes, me gusta que están bien desarrollados, aunque todavía nos quedan algunas incógnitas sobre ellos. Por ejemplo, me gustaría saber más a fondo que pasó con la madre de Sol y su vida antes de morir, ya que en el anterior libro no se habla mucho del tema. Me interesa saber también cómo avanza la relación de Sol y Tatú y como cada vez se van haciendo más cercanos. Otra cosa que me llama la atención es la identidad de A.L. Timón que desde que apareció en el primer libro no nos contaron nada de él, lo veo como un personaje interesante y misterioso que sabe sobre muchas cosas y dónde buscarlas. Veo una gran similitud en este personaje con El Profesor de la serie de Netflix “La casa de papel” porque ambos son el personaje misterioso e inteligente que su identidad es desconocida, ya sea para el lector o para el resto de personajes de la historia.

Por otro lado si hablamos de la trama de la novela, me atrapo bastante y la veo bien para leerla por ejemplo un día por la tarde mientras tomas un café. Su género es policial que atrapa y a su vez es de suspenso, no se sabe la verdad hasta el último momento. En su trama también se explora el mundo del periodismo y el funcionamiento de un medio gráfico en un mundo actual, donde los portales digitales se imponen cada vez más.

 A su vez me gusta que el titulo, nos dice que la verdad tiene diferentes aristas y que las mentiras dejan marcas en su camino. A consecuencia de esto, nos deja con un título lleno de interrogantes y dudas de las cuales podemos especular a través que avanza la historia.

En conclusión, es una novela la cual recomiendo leer ya que es muy interesante, tanto esta como la anterior. Disfrute de leer este libro y espero que el próximo de la trilogía sea igual de bueno y no me decepcione. Le doy un puntaje de YYYY porque a pesar que me encantó hay cosas que siguen inconclusas que me gustaría que sean reveladas en el próximo libro, ya que en este no sucedió.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares