Biografía de Walsh

 



Rodolfo Jorge Walsh nació en Lamarque, Río Negro, Argentina el 9 de enero de 1927. Fue un periodista, escritor y traductor que destacó como singular cultivador del género policiaco.

Un día de 1956, mientras jugaba al ajedrez en un bar escuchó la frase "Hay un fusilado que vive", y con ella dio inicio a la investigación que dejó escrita en el libro “Operación Masacre” con la ayuda de la periodista Enriqueta Muñiz. Se trató de una pieza periodística muy importante, que fue precursora del Nuevo Periodismo y la primera novela de no-ficción, anticipándose a la obra de Truman Capote, fundadora del género en el ámbito anglosajón.

Escribió celebradas obras de investigación periodística como: "Operación Masacre" (1957), "Quién mató a Rosendo" (1969) y "El caso Satanowsky" (1973). Fue uno de los fundadores de la agencia cubana de noticias Prensa Latina. También escribió los cuentos de "Los oficios terrestres" (1965) y "Un kilo de oro" (1967) y las obras de teatro "La granada y La batalla" (ambas de 1965). Vinculado al sindicalismo de izquierda, tras el golpe de estado de Jorge Videla en 1976 hizo pública la "Carta abierta a la Junta Militar". En 1977 fue secuestrado y presumiblemente asesinado, aunque nunca se encontró su cadáver. En 1981 se publicó en México su "Obra literaria completa".


Comentarios

Entradas populares