"Casa tomada" Conclusión
Escribir una conclusión derivada de los textos.
Studocu: Análisis y validación.
A raíz de la lectura de unos análisis sobre el significado de "Casa Tomada", rescatamos la interpretación de Studocu como la más idónea debido a que considera el contexto político actual y la opinión del escritor. El análisis planteado por Studocu menciona al gobierno de Perón, dando una alegoría antiperonista. De esta manera, se evidencia su validez al ser Cortázar un autor antiperonista enfocado en la revolución literaria y establecía un compromiso social. De igual modo, Studoc habla sobre los “intrusos”, quienes toman la casa, como se puede ver en la cita: "El sonido venía impreciso y sordo, como un volcarse de silla sobre la alfombra o un ahogado susurro de conversación” y los interpreta como fuerzas exteriores que nos van influenciando para lograr hacernos inconscientemente cambiar de opinión. Además, el relato sucede en una casa Argentina y Studocu lo reconoce cuando dice: “Podemos dar cuenta de ello ya que nombra algunas calles, como por ejemplo: “El comedor, una sala con gobelinos, la biblioteca y tres dormitorios grandes quedaban en la parte más retirada, la que mira hacia Rodríguez Peña”. El relato tiene una gran importancia porque el narrador trata la casa como si fuera un personaje más, la historia gira en relación con la casa, la cual guardaba los recuerdos de los bisabuelos, los abuelos, los padres y la infancia. Este espacio físico era lo más importante tanto para el narrador como para Irene, y toda la historia transcurre en ella, esto da sentido al argumento de Studocu sobre la gran importancia del ambiente donde transcurre el cuento. Así pudimos llegar a la deducción de que este autor fue el más acertado con respecto a los demás, pues este no sobreinterpreta nada y logra dar una visión apta a los sucesos relatados en la historia de Cortázar.
Comentarios
Publicar un comentario